Volver
Galletitas de Jengibre: Tradición y Delicia en la Navidad

Galletitas de Jengibre: Tradición y Delicia en la Navidad

pastelería Sep 08, 2023

Adentrémonos en la fascinante historia de las galletitas de jengibre, un postre que se ha convertido en un símbolo de la Navidad y que tiene sus raíces en la Europa medieval. Descubre cómo esta deliciosa tradición llegó a nuestros días.

La historia de las galletitas de jengibre se remonta al siglo X y se atribuye al ingenio del monje Gregory de Nicopolis, quien decidió incorporarlas como un postre característico en las festividades. Desde entonces, estas galletitas han desempeñado un papel fundamental en la celebración de la Navidad.

A pesar de que la Navidad en Argentina se celebra en pleno verano, la influencia de tradiciones americanas y europeas es innegable. Así, nos encontramos decorando árboles de Navidad artificiales y balcones con luces y guirnaldas, incluso disfrazando a familiares con trajes de Papá Noel para recrear el ambiente navideño del Polo Norte, a pesar del calor.

Entre las tradiciones que hemos adoptado, se encuentran los panetones y, por supuesto, las galletitas de jengibre (gingerbread man cookies), que se han convertido en un elemento indispensable en nuestra mesa de medianoche durante las festividades navideñas.

Estas galletitas, además de su sabor exquisito, representan ternura, alegría y unión familiar. A menudo, las familias crean escenas enteras con gingerbread man cookies, construyendo casitas de jengibre decoradas con caramelos y bastones de caramelo, lo que agrega un toque mágico a la celebración. No es de extrañar que estas galletitas sean una parte querida de nuestro curso de pastelería en línea.

Las gingerbread man cookies son originarias de la gastronomía europea, y su historia se entrelaza con la difusión del jengibre en el continente. El jengibre, que se cultivó por primera vez en la antigua China, llegó a Europa a través de la Ruta de la Seda. Los monjes de los monasterios del norte de Europa fueron los pioneros en la elaboración del pan de jengibre, a menudo acompañado de vino. La receta de las galletitas de jengibre se consolidó en el siglo X gracias al ingenio del monje armenio Gregory de Nicopolis.

Incluso la reina Isabel I de Inglaterra disfrutaba de estas galletitas y las ofrecía a sus invitados, lo que contribuyó a su popularidad.

Con el tiempo, esta deliciosa creación culinaria trascendió fronteras y culturas, convirtiéndose en más que un postre: se convirtió en un regalo significativo para celebrar y compartir en las festividades.

En Francia, se conocen como "Pain d'épices", en Alemania y Bélgica como "Spekulatius", mientras que en nuestra Argentina, las llamamos galletitas de jengibre o gingerbread man cookies. Sin importar cómo les llamemos, estas galletitas tienen un lugar especial en nuestros corazones y nadie puede resistirse a su encanto.

Si deseas preparar tus propias galletitas de jengibre, te compartimos una receta sencilla:

Ingredientes:

  • 260 gr de harina
  • 150 gr de manteca
  • 100 gr de azúcar morena
  • 5 gr de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal

Glasé para decorar:

  • 1 clara de huevo
  • 100 gr de azúcar impalpable
  • Jugo de medio limón
  • Colorantes (preferiblemente en polvo)

Además, necesitarás un cortante con forma de muñeco de jengibre, mangas de repostería y un pico fino para los detalles en el glasé.

Preparación:

Paso 1: En un tazón, mezcla la harina previamente tamizada, el azúcar morena, el bicarbonato, la canela, el jengibre y la pizca de sal. Agrega la manteca a punto pomada y mezcla hasta obtener una masa homogénea.

Paso 2: En una superficie espolvoreada con harina, extiende la masa hasta que tenga medio centímetro de espesor.

Paso 3: Utiliza el cortante para dar forma a las galletitas y colócalas en una bandeja con papel manteca. Hornea a 180°C durante 15-20 minutos o hasta que estén doradas.

Paso 4: Luego de hornear, coloca las galletitas sobre una rejilla para que se enfríen y mantengan su crocante textura.

Decoración:

Bate la clara de huevo a punto nieve y agrega gradualmente el azúcar impalpable junto con unas gotas de jugo de limón. Añade el colorante (prepara varios glasé de diferentes colores si deseas una decoración variada). Luego, utiliza el glasé para decorar las galletitas una vez que estén completamente frías.

¡Disfruta de tus galletitas de jengibre caseras y compártelas con tu familia durante estas fiestas!

Si te ha encantado conocer la historia de las galletitas de jengibre, te invitamos a explorar más recetas y tradiciones en nuestro curso de pastelería en línea. Además, no te pierdas nuestra nota sobre libros relacionados con el mundo de la repostería. ¡Felices fiestas!