
Enología: Entendiendo el Arte de Hacer Vino
Sep 08, 2023¿Qué es enología? En realidad, la enología es el conjunto de conocimientos relativos a la elaboración de los vinos a partir del fruto de la vid, así como de sus subproductos, como mostos concentrados, destilados vínicos y aceites de uva, entre otros. Pero, ¿qué es enología realmente y cómo se aplica en el apasionante mundo del vino? ¡Vamos a responder a esta pregunta de inmediato!
La enología, en esencia, es la ciencia que se dedica al estudio profundo de la vid y su relación con la producción de vino. La palabra "enología" tiene raíces griegas, donde "oenos" significa vino y "logos" conocimiento. Este campo abarca todo, desde la viña hasta la botella, y todo lo que sucede en el proceso.
Aunque el ser humano ha estado elaborando vinos durante miles de años, la enología tal como la conocemos hoy en día comenzó a tomar forma gracias a las investigaciones pioneras de Louis Pasteur (1822-1895). Este eminente científico dedicó cuatro años de su dilatada carrera al estudio de las transformaciones microbiológicas que ocurren durante el proceso de vinificación. Estos avances han sido fundamentales en la evolución de la enología, y exploramos en detalle estos conceptos en nuestro curso de sommelier de vinos en línea.
Hasta los descubrimientos de Pasteur, la elaboración de vinos se basaba en gran medida en la intuición y la tradición. Antiguamente, no se comprendían completamente los fenómenos y las transformaciones químicas que tenían lugar durante la fermentación. A partir de Pasteur, la enología se dividió en tres etapas clave: Enología Curativa, Enología Preventiva y Enología Sensitiva.
Los enólogos se centran en la vid, un arbusto rastrero y trepador conocido científicamente como Vitis vinifera. Si bien existen más de cinco mil variedades, cepas o razas de este arbusto, en la producción mundial de vino se utilizan menos de 300. Cada variedad tiene sus propias características, y los enólogos deben comprender profundamente cómo interactúan con el terroir y el proceso de vinificación.
La vid se compone de varias partes fundamentales, cada una con su función específica. La raíz, el tronco, las hojas y los racimos desempeñan roles clave en el proceso de crecimiento y producción de uvas. La ampelografía, una ciencia que se dedica a identificar y describir las diferentes variedades de Vitis, es esencial para los enólogos. El experto ampelógrafo Pierre Galet (1921) es uno de los más reconocidos en el mundo.
Entender qué es enología es fundamental para apreciar plenamente el arte de hacer vino. Si este artículo te ha intrigado, te invitamos a seguir explorando este fascinante mundo. ¡La enología te espera con un cúmulo de conocimientos y experiencias por descubrir!