Volver

Diferencias entre un chef y un cocinero

gastronomía Sep 07, 2023

¿Cuál es la distinción clave entre un Chef y un cocinero? Esta interrogante recurrente surge cuando se investiga sobre nuestra Carrera de Chef Profesional.

Vamos a esclarecer los conceptos en relación a las diferencias entre un Chef y un cocinero. Pero antes de profundizar en el tema, considera lo siguiente:

¿Qué implica ser un cocinero? Un cocinero es alguien que prepara y cocina alimentos siguiendo recetas y procedimientos predefinidos de manera constante y repetitiva. Se especializa en los diversos sectores o estaciones que componen una cocina, como el sector "frío", "caliente", "emplatado", entre otros.

Las recetas y procedimientos son elaborados por el Chef o jefe de cocina en función de la oferta gastronómica y la rentabilidad del negocio.

Entonces, ¿cuál es la diferencia entre un Chef y un cocinero?

Para alcanzar el título de Chef, se requiere una formación sólida, una amplia práctica y tiempo para adquirir la experiencia necesaria para dirigir con éxito un establecimiento gastronómico, ya sea un restaurante, un servicio de catering, un comedor escolar u oficinas, entre otros.

Sin embargo, las responsabilidades del Chef van más allá de la preparación de los alimentos. El Chef tiene la responsabilidad de gestionar la cocina en su totalidad. Esto incluye la selección y formación del personal, la creación de horarios de trabajo, el manejo de descansos, recompensas y, en algunos casos, advertencias.

Además, el Chef negocia con los proveedores para obtener los mejores acuerdos en términos de precio y calidad de las materias primas utilizadas en la cocina. También es responsable del control de inventario, las pérdidas y el rendimiento de los ingredientes. A menudo, delega ciertas tareas en el sub Chef o "segundo", como se conoce en la jerga culinaria.

¿Qué otras responsabilidades asume un Chef? El Chef es el máximo responsable de la cocina. Durante el servicio, es quien tiene autoridad dentro de la cocina, incluso por encima de los propios dueños que lo han contratado, o al menos así debería ser. Además de sus habilidades culinarias, el Chef debe poseer conocimientos en recursos humanos y marketing gastronómico, ya que es responsable de los resultados económicos del negocio.

En ocasiones, el Chef puede ser uno de los propietarios del proyecto o una persona de gran confianza.

¿Cualquier persona puede cocinar, pero cualquier persona puede llegar a ser Chef? Cualquier individuo que se proponga este objetivo y esté dispuesto a esforzarse puede lograrlo. Es posible ascender desde los niveles iniciales y construir una carrera en la industria culinaria. Esto requiere no solo la formación de habilidades culinarias, sino también el desarrollo de carácter y actitud.

Hoy en día, los Chefs son figuras ampliamente reconocidas, y en ocasiones, su fama trasciende más allá de las cocinas de todo el mundo, convirtiéndolos en personalidades populares en la televisión y otros medios. Si estás dispuesto a hacer el sacrificio necesario, ¡puedes alcanzar tus metas en este apasionante campo!