Volver
Cómo Preparar una Deliciosa Pasta Frola

Cómo Preparar una Deliciosa Pasta Frola

pastelería Sep 08, 2023

Antes de sumergirnos en la preparación de una exquisita Pasta Frola, exploremos su fascinante historia y el viaje que la llevó desde Nápoles, Italia, hasta las mesas argentinas.

Orígenes de la Pasta Frola

Esta delicia proviene de la hermosa ciudad costera de Nápoles, Italia. La leyenda cuenta que los napolitanos, agradecidos por las visitas de la hermosa sirena Parténope, le ofrecieron un regalo culinario. Le presentaron naranjas, requesón (ricota), trigo, huevos y agua de flores de naranjo. En agradecimiento, Parténope les obsequió una tarta especial: la exquisita "Pasta Frola".

Una Versión Terrenal

Otra versión de su origen la sitúa en el convento de San Gregorio de Armeno, también en Nápoles, donde se la llamaba "Pastiera Napolitana". Rellenaban esta pasta con una mezcla de leche, huevos, manteca, ricota y ralladura de naranja. Su éxito fue tal que trascendió los muros del convento y llegó a la corte de los Borbones antes de viajar a Italia y, finalmente, a Argentina con los inmigrantes a principios del siglo XX.

Receta de Pasta Frola: La Clásica y Sabrosa Aquí compartimos la receta de Pasta Frola que enseñamos en nuestro curso de pastelería online:

Ingredientes:

  • 200 gramos de Harina 0000
  • 100 gramos de Azúcar
  • 100 gramos de Manteca
  • 1 Yema de Huevo
  • 1/2 Huevo
  • 1 cucharada de Esencia de Vainilla
  • Ralladura de 1 Limón
  • 2 gramos de Polvo de Hornear
  • 350 gramos de Dulce a Elección (membrillo, batata, etc.)
  • Opcional: Gel de Brillo y Coco Rallado para Decorar

Instrucciones:

  1. En un bol o batidora, mezcla la harina, el polvo de hornear y la manteca fría cortada en trozos hasta obtener una textura arenosa.
  2. Agrega la yema, el huevo, la esencia de vainilla, el azúcar y la ralladura de limón. Mezcla hasta que todo esté bien incorporado.
  3. Transfiere la masa a una superficie y únela sin amasar en exceso.
  4. Envuelve la masa en film y refrigérala hasta que esté firme y manejable.
  5. Reserva una porción de masa para crear un enrejado.
  6. Estira la masa hasta obtener un grosor de aproximadamente 5 mm y forra un molde de tarta de 16/18 cm de diámetro.
  7. Agrega el dulce elegido y coloca el enrejado.
  8. Hornea en un horno precalentado a 180 grados Celsius durante 20 a 30 minutos.
  9. Deja enfriar y, si lo deseas, pinta con gel de brillo y decora con coco rallado u otros ingredientes a tu gusto.
  10. Disfruta de tu Pasta Frola con un buen mate y en buena compañía.

 La Pasta Frola es una delicia que combina la tradición italiana con el sabor argentino. Disfruta de esta receta casera y comparte su historia con quienes la degusten. ¡Buen provecho!

Queres aprender a hacer más postres ricos? mirá nuestro Curso de Pastelería